Portada » MAESTRO RAFAEL JULIAN PALANQUES

MAESTRO RAFAEL JULIAN PALANQUES

 

    GRADOS EN ARTES MARCIALES

• 1988 – Maestro Nacional de Artes Marciales en España. Otorgado por el Consejo Superior de Deportes de España.
• 2007 – 5º Tuan en Whu Shu (kung fu). Otorgado en por la ICKF de Taiwan.
• Director técnico del departamento de Wu Shu (Kung Fu) de la Federación Valenciana de Judo y Deportes Asociados
• Miembro del tribunal de grados
• Responsable de la International Chinese Kuoshu (Whu Shu–Kung Fu)
• Árbitro internacional de la International Chinese Kuoshu (Whu Shu–Kung Fu)

  PALMAReS

• 2009 – Tres medallas de oro (arma de Tai Chi, palo de Kung Fu y Nan Chuan –Kung Fu–), cuatro medallas de plata (arma corta de Kung Fu, absoluto, mano vacía de Kung Fu y mano vacía de Tai Chi) y una de bronce (absoluto en estilos internos) en el campeonato del mundo en Taiwan.
• 2007 –  Campeón del Mundo de Taichí mano vacía y Estilos Internos. Campeonato del Mundo en Taiwan .
2007 –  Medalla de plata (empatado a puntuación con el campeón del mundo) de Taichí con Espada. Campeonato del Mundo en Taiwan.
1993 – Campeón de Europa de Taichí. Campeonato de Europa en París.

 

  EXPERIENCIA COMO DIRECTOR TÉCNICO DE ESCUELAS DE ARTES MARCIALES

• Escuela Lung Tao desde 2002 hasta la actualidad. (Castellón (España)).
• Centro Hung Sing (1997 – 2002). (Castellón (España)).
• Centro Coop. Salus desde 2003. (Castellón (España)).
• Escuela Deportivo municipal de Alcora (1985 – 1988).
• Escuela Budokan (1983 – 1988). (Castellón (España)).
• Escuela Karatedo (1982 – 1986). (Vila-Real (España)).
• Departamento de Wu Shu de la Federación Valenciana de Judo y DA desde
• Seleccionador de Sanda de la Federación Valenciana de Judo y DA desde Entre sus alumnos han salido más de 30 campeones de España en Wu Shu y Taichí, dos campeones de Europa en combate como Héctor Gas y Miguel Julve. Otros campeones internacionales como Sergio Negre y Juan José Ribes en combate y José Luis Roldan en Taichí, han salido de esta escuela; así como más de 100 instructores y en el campeonato del mundo del 2007 en el cual el maestro logro dos medallas de oro y una plata en Taichí, también dos alumnos suyos que le acompañaban Francisco Segarra un oro y Santiago Saez plata en la modalidad de Lai. Recientemente en el campeonato de Europa de la International Chinese Kuoshu Federation celebrado en Suiza el pasado noviembre, España logró 23 medallas de las cuales, 16 las consiguieron deportistas de la provincia de Castellón, sus alumnos consiguieron 11 medallas, de las cuales siete medallas de oro, una plata

En el campeonato de España en Madrid su equipo logró más de 20 medallas. Más recientemente en el campeonato autonómico de Tai chi y kung fu, celebrado en Picassent en enero, sus alumnos lograron en Tai chi 3 medallas de oro y 2 de plata; en Kung fu 4 oros, una plata y un bronce. Todos los alumnos de Lung Tao que asistieron lograron medalla.

 

FORMACIÓN

• Karate con el maestro Antonio Espinós en el año 1974. (Castellón (España)).
• Taekwondo con el Maestro 8º Dan Han Seung Soo en el año 1976. (Castellón
• Kung fu con el Maestro José Candela en el año 1979. (Tortosa (España)).
• Choy Li Fat con el Maestro Gaspar García en el año 1982.
• Taichí con el Maestro Ferrán Tarragó en el año 1983.
• Comienza su aprendizaje como alumno del Maestro Lam Chuan Ping, máximo exponente del kung fu y wu shu en España en el año 1985.
• Choy Li Fat con el Maestro Carlos Moreira en el año 1985. (Barcelona)
• Estilos Hning I, Pak Mei con el Maestro guardián del estilo Low Ying Tah.
• Comienza a entrenar Taichí como alumno del Maestro Tong Kuan Yen en el año 1988. (España, Estados Unidos y Taiwán).